El Estudio CDPS Abogados | Auditores, ha sido fundado en el año 2006 por los Dres. Caramuto, Duberti, Poggi & Sapag, con el objeto de brindar servicios a entidades financieras, automotrices y demás empresas que tercericen su gestión de cobranzas.
Este Estudio Auditor actúa bajo la razón social de ESTUDIO CDPS AUDITORES SRL, siendo así un Estudio dedicado exclusivamente a la realización de auditorias, cumpliendo las formalidades y exigencias de nuestra legislación vigente.
El Estudio CDPS Abogados | Auditores, se caracteriza principalmente por una Asistencia / Atención: Personalizada, Especializada y Directa, para diseñar procesos a medida de las necesidades de cada cliente, obteniendo de esta forma soluciones efectivas y logrando así una mayor calidad y confiabilidad.
El Estudio cuenta con oficinas propias, equipadas con la última tecnología, y todo el confort necesario para sus clientes. Finalmente, el Estudio considera que el servicio que ofrece no reconoce tiempos ni situaciones, sólo exige ser satisfecho.
El Estudio CDPS Abogados | Auditores se distingue por su labor de:
Soluciones flexibles para las necesidades de su negocio
La auditoría se presenta como el mecanismo de control y seguimiento más idóneo cuando se terceriza la gestión jurídica. Desde el punto de vista práctico, la misma no implica una acción punitiva sobre el proveedor del servicio profesional, y no debe ser entendida como tal, sino que debe ser considerada una acción preventiva que evite inconvenientes y perjuicios.
La auditoría no debe ser concebida como un gasto sino como una muy buena inversión sobre los propios recursos. Los efectos inmediatos de un proceso de auditoría se hacen palpables en el aumento de los niveles de calidad de gestión y, para los casos de carteras de recupero de mora, en el incremento de los indicadores de cobranzas.
Si lo que se pretende es hacer un seguimiento permanente que conlleve un sostenido mejoramiento de la calidad de gestión, la auditoría debe integrarse en un Programa en el cual se definan objetivos, se diseñen estrategias y se establezcan plazos de cumplimiento. Ello así porque, manteniendo la concepción preventiva de la auditoría, cada etapa original generará acciones a futuro para los auditados. Lo cual claramente confirma que es un proceso continuo de control.
En consecuencia, imbuidos de esta filosofía de gestión, hemos dividido esta presentación en módulos que, integrando un todo, pueden ser desagregados para su análisis y su instrumentación.